29 julio, 2011
NUEVAS BOLETAS DE CALIFICACION, MODELO DE ARTICULACION, CURSO BASICO DE AGOSTO
De: Ccl Valle de México
Fecha: 29 de julio de 2011
Anexo encontrarán tres documentos:
1) Las nuevas boletas de calificaciones para educación primaria y secundaria.
2) La propuesta para la articulación (modelo) de la educación básica.
3) El curso básico que se impartirá en agosto de 2011.
El gobierno y el charrismo sindical no ocultan hacia dónde pretenden llevar la educación pública, está en los documentos oficiales que se remiten ¿y nosotros, qué estamos dispuestos a hacer? Lo que salta a la vista es la aplicación puntual y concreta de las últimas reformas a la Ley General de Educación, de la ACE y de los dictados de la OCDE al manso y servil gobierno mexicano.
Así la Evaluación Universal, el INEE en manos privadas, los lineamientos nuevos de Carrera Magisterial, las 80 horas extramuros ya anunciadas por el Yerno de Elba, son parte del mismo rompecabezas que vamos conociendo en detrimentos de nuestros derechos laborales, profesionales y sindicales, en contra del derecho a la educación del pueblo.
Movimiento de Bases Magisteriales
http://basesmagisteriales.blogspot.com
bases.magisteriales@gmail.com
http://es.scribd.com/bases_magisteriales
http://www.facebook.com/bases.magisteriales
Elba Esther Gordillo devengó, de enero a marzo, $73 mil 308 como comisionada
Elba Esther Gordillo devengó, de enero a marzo, $73 mil 308 como comisionada: "En el centro de trabajo con clave 15AGS0001S, donde está adscrita la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo –quien recibió 73 mil 308 pesos como comisionada de enero a marzo de 2011– también cobra su grupo cercano del Comité Ejecutivo Nacional, secretarios seccionales, su hija Maricruz Montelongo y su ex yerno René Fujiwara Apodaca, quien tiene ocho plazas."
Se paga a 18,286 maestros “comisionados” por el SNTE o con “licencia sindical”
Se paga a 18,286 maestros “comisionados” por el SNTE o con “licencia sindical”: "Con recursos públicos se han erogado 403 millones 562 mil 115 pesos para el pago de 12 mil 467 maestros comisionados durante el primer trimestre de este 2011, además de que se detectaron 29 mil 590 licencias, se encontraron 124 mil 521 comprobantes de pago con registro federal de causantes (RFC) o clave única de registro de población (CURP) incorrectos y 3 mil 576 docentes que tienen plazas en municipios o estados no colindantes. Por ejemplo, hay quien debería dar clases en Nuevo león y Quintana Roo al mismo tiempo que cuenta con varias plazas."
23 mil 900 pesos, sueldo de Elba al mes en la SEP
23 mil 900 pesos, sueldo de Elba al mes en la SEP: "La SEP dio a conocer ayer el padrón de maestros. En la nómina de ese centro de trabajo también aparecen su hija Maricruz Montelongo Gordillo, el ex esposo de la líder, el profesor Francisco Arriola, y René Fujiwara Apodaca, ex yerno de Gordillo Morales"
22 julio, 2011
Educadores insisten en que la SEP debe investigar a fondo la venta de exámenes
Educadores insisten en que la SEP debe investigar a fondo la venta de exámenes: "En vez de negar la realidad sobre la venta del examen nacional para obtener una plaza docente, lo mínimo que podría hacer la Secretaría de Educación Pública (SEP) es investigar este acto de corrupción, ya que esa postura es un reflejo que la educación es “moneda política” y que su titular, Alonso Lujambio, está más preocupado por “acomodarse”. La enseñanza, dijeron especialistas, hoy es un “terreno devastado”."
El SNTE, el ISSSTE y el apego a las disputas.
¿Se fortalecerá la educación normal en México?

El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, afirma que el normalismo mexicano es más vigente que nunca y la reforma de las escuelas, iniciada hace tres años, así lo confirma, pues ningún subsistema de educación superior ha mejorado tanto en un plazo tan breve. Enfatiza que la transformación de las 265 normales públicas no radica en la regulación de la matrícula, pero advierte que la restricción de ésta llegará a lo que sea necesario. De lo contrario, se generarán profesionales frustrados sin posibilidad de desarrollarse. Uno de cada tres normalistas está desocupado, disponible o no disponible y entre los que sí tienen empleo 24 por ciento laboran en actividades distintas a la enseñanza. Como parte de esta transformación inédita ofrece cifras sobre los exámenes generales de conocimiento: los estudiantes de licenciatura en educación prescolar aumentaron de 25 por ciento en 2006 a 66 en 2010, en la categoría de satisfactorio y sobresaliente, y los alumnos de la licenciatura en educación primaria incrementaron de 48 a 57 por ciento en estos niveles de desempeño en el mismo periodo. De igual forma, los egresados de normales públicas han obtenido los mejores resultados en la prueba de ingreso al servicio docente en los pasados tres años y, en la más reciente evaluación, casi 50 por ciento acreditó, con lo que se colocaron por encima de instituciones públicas y privadas. Según la idea de que el perfil deseable de los mentores sea muy parecido al del profesor universitario, la reforma curricular plantea un cambio radical en planes y programas de estudio: formación en competencias, aprendizaje de una segunda lengua, mayores habilidades digitales y más carga disciplinar. Antes se ofrecían dos cursos de matemáticas; ahora serán cinco. En lenguaje, gramática y contenidos asociados había también dos cursos; la nueva currícula tendrá cinco.
Las fuertes críticas a los decires de la lideresa del SNTE la obligaron a matizar sus afirmaciones:
Aunque Elba Esther Gordillo calificó de monstruos a las escuelas normales, intentó recomponer sus declaraciones y dijo que las patito son las de carácter privado. Sostuvo que la exigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es una reforma de estos centros, no su desaparición. Nunca, en ningún momento ha pasado por nuestra imaginación la erradicación de las escuelas formadoras de docentes. La Nacional de Maestros tiene un rol que cumplir, la Normal Superior tiene un rol que cumplir, la Normal de Aguascalientes, hay normales de gran prestigio y lo que se requiere es ponerlas en el rango de excelencia.
Quienes parecen los menos interesados en evitar su desparición son algunas escuelas normales que todavía no se ubican en educación básica (que parece solicitar su desaparición y prefieren a las universidades) y tampoco en educación superior (que parece solicitar una cambio en sus formas tradicionales de funcionamiento). Quizá desean lograr ser instituciones autónomas para ofrecer cualquier tipo de estudios:
Educadores de las principales normales en el país demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) posponer la reforma que se pretende iniciar a partir de agosto, debida a que complementa el interés de Elba Esther Gordillo de desaparecer a estas escuelas. Acusaron que el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) utilizan a la enseñanza como moneda de cambio para sus intereses electorales. Benjamín Cortés, de la Escuela Normal Superior, y Ricardo Chávez López, de la Escuela Superior de Educación Física, enfatizaron que existe una acción concertada entre el gobierno, los empresarios –como Claudio X. González– y la lideresa magisterial para terminar con estas escuelas. Junto con Manuel López, de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños, destacaron que las medidas para la reforma de estos planteles aparece más como complemento para desaparecerlos, pues el incremento de cuatro a cinco años en las licenciaturas de prescolar y primaria con las que inicia el cambio curricular, aumentará la deserción.
En corto tiempo se conocerá el camino que el sistema de escuelas normales tomará.... ¿Se subirá al siglo XXI transformándose en IES? ¿Descenderá al siglo XIX esperando como los músicos del Titanic hundirse en la frías aguas de la historia?
FUENTE/ORIGEN DE LA INFORMACIÓN: http://educacioncafe.blogspot.com/2011/07/se-fortalecera-la-educacion-normal-en.html
NECESARIA LA UNIDAD Y LA ACCIÓN CONJUNTA DE TODOS LOS TRABAJADORES DEL PAIS
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS. Integrantes de la Instancia de Coordinación Nacional de la Sección 22, se trasladaron a la Jefatura de Zona 710 de Educación Indígena ubicada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; para continuar con el taller de Formación Política e Ideológica a los compañeros del Bloque Democrático de la Sección VII de Chiapas, quienes tienen tomadas estas oficinas en demanda de la instalación de la Comisión Mixta de Cambios.
En el presente taller se abordan los temas de la Reforma Laboral, Reforma a la Ley del ISSSTE y a la Ley de Educación así como las implicaciones que estas traen consigo para los trabajadores.
Al abordar estos temas en plenaria los maestros de educación indígena debatieron y concluyeron que es necesaria la unidad y la acción conjunta de todos los trabajadores del país para poder detener este embate del neoliberalismo por parte del gobierno federal en turno.
Para el día de mañana los delegados de los estados de Chiapas, Guerrero conjuntamente con Oaxaca, estarán desarrollando una reunión Trilateral Oaxaca –Guerrero-Chiapas, para analizar la situación actual de los trabajadores de la educación y encontrar la unidad contra la ofensiva del gobierno federal en cuanto a las reformas que pretende imponer.
"
EN OAXACA NO SE HA FIRMADO NI SE FIRMARÁ LA ACE
OAXACA, OAX.- En punto de las 11:10 horas, la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la agenda de actividades políticas y culturales del Movimiento Magisterial Oaxaqueño para los próximos días.
El Profr. Azael Santiago Chepi, Secretario General de la Sección 22 informó que la primera actividad se realizará el día 22 de julio a las 16:00 horas donde participarán delegados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, en una reunión trilateral de la CNTE, donde se estarán analizando las afectaciones de la Reforma Educativa y de la Alianza por la Calidad de la Educación, la defensa del Normalismo así cómo ir diseñando un plan de acción que operará a partir del mes de septiembre, también se estarán analizando las deficiencias que presentan los servicios en el ISSSTE, la auditoria que se ha pedido por muchos años, exigiendo mejor servicio para los derechohabientes y ante la política implementada por la nefasta Elba Esther Gordillo Morales, se seguirá luchando por la democratización del SNTE, por el rechazo total a el Examen de Oposición así mismo dejó en claro que en Oaxaca, la ACE no se ha firmado ni se firmará en nuestro Estado.
En ese sentido comentó que el domingo pasado se aplicó a nivel Nacional el Examen de Oposición, con excepción de Oaxaca, seguiremos en la propuesta que se apruebe un proyecto educativo alternativo que ya se está trabajando conforme a las necesidades y características de nuestros pueblos.
Para los días 23 y 24 en el auditorio “Enedino Jiménez Jiménez” del Hotel del Magisterio, se llevará a cabo el Cuarto Congreso Social en esta ciudad de Oaxaca, con la asistencia del Sindicato Minero, del SME, delegados de organizaciones de Puebla, Chiapas, Querétaro, Baja California, Guerreo, Veracruz, Michoacán, el Distrito Federal y Morelos; se prevé que asistan 1000 invitados; el objetivo principal es buscar la unidad de todos los sindicatos para hacer frente a la mala política neoliberal que mantiene el gobierno en turno.
Así mismo, el 23 de julio inician las actividades de la Guelaguetza Magisterial Popular con el convite que partirá de la plazuela del Carmen Alto, la Calenda el día 24, durante el recorrido habrá una audición de una banda infantil “Aire Zapoteco” de San Melchor Betaza y el día 25 a las 9:00 horas inicia la presentación “La Guelaguetza del pueblo y para el pueblo” en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Para el mismo día 25 de julio a las 18:00 horas habrá una presentación del libro “Cero en Conducta”, por el periodista Luis Hernández Navarro.
Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia a 21 de julio de 2011.
FRATERNALMENTE
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
PRENSA Y PROPAGANDA
RESULTADOS ASCENSOS PRIMARIA FORM
De: abajo y a la izquierda
19 julio, 2011
REMEMBRANZA GRÁFICA DEL TALLER DEL EDUCADOR NACIONAL 2011
De: Comité Ejecutivo Nacional Democrático CEND
¡¡¡¡¡reenvia, difunde, analiza, construye Poder Popular!!!!!
18 julio, 2011
Reforma a normales, “moneda de cambio” electoral: maestros
Reforma a normales, “moneda de cambio” electoral: maestros: "Educadores de las principales normales en el país demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) posponer la reforma que se pretende iniciar a partir de agosto, debida a que “complementa” el interés de Elba Esther Gordillo de desaparecer a estas escuelas, en el contexto de 10 años de gobiernos panistas durante los cuales se perdieron 72 mil 500 estudiantes, lo que significa una reducción de 35 por ciento de la matrícula."
El examen nacional ha liquidado la estabilidad laboral, opinan mentores
El examen nacional ha liquidado la estabilidad laboral, opinan mentores: "El examen nacional de maestros para obtener una plaza –cuya cuarta edición se aplicará el próximo domingo– “ha liquidado la estabilidad laboral” de los recién egresados de las normales y los mentores con un año de labor docente, pues, a pesar de haber ganado el concurso, se les han otorgado espacios “no basificables” y “contratos eventuales” que las autoridades se niegan a prorrogar, denunciaron integrantes de escuelas formadores de docentes."
PRONUNCIAMIENTO DE LA BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” (15-07-11)
De: LUIS HERNANDEZ MONTALVO
- De: jose delfino teutli Estimado maestro: Con mi saludo, me permito enviarle el documento emitido por nuestra institución. Reciba un cordial abrazo. Mtro. J. Delfino Teutli Colorado |
This is a message from the MailScanner E-Mail Virus Protection Service
----------------------------------------------------------------------
The original e-mail attachment "Opini%F3n.doc"
is on the list of unacceptable attachments for this site and has been
replaced by this warning message.
Due to limitations placed on us by the Regulation of Investigatory Powers
Act 2000, we were unable to keep a copy of the original attachment.
At Mon Jul 18 08:06:27 2011 the virus scanner said:
No programs allowed (Opini%F3n.doc)
11 julio, 2011
La posición del cuerpo directivo de la Escuela Normal Veracruzana respecto a los ataques contra las Escuelas Normales
De: Catalina
Hola, les comparto la posición del cuerpo directivo de la Escuela Normal Veracruzana respecto a los ataques contra las escuelas normales. Buen día. Catalina |
CAMPAÑA UN MILLON DE VOTOS.
De: LUIS HERNANDEZ MONTALVO
Campaña por un millón de votos Luis Hernández Montalvo “El inmovilismo llevaría la vida sindical a la debilidad, la fragmentación y el aislamiento frente a la sociedad. El intento por fortalecer métodos verticalistas y la uniformidad sería el camino más rápido al conflicto interno y hay que decirlo con claridad, a la pérdida de la autonomía del SNTE en su relación con el Gobierno”. –EGM, Tepic, Nayarit, enero 20 de 1990. Los profesores ciudadanos, los trabajadores de la educación, los estudiantes y los padres de familia debiéramos imponernos la tarea de juntar “Un millón de votos” contra el candidato a la Presidencia de la República que sea apoyado por la señora Elba Esther Gordillo Morales, Presidenta vitalicia del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Los maestros de la República confiamos en que nuestro pueblo reaccione contra los falsos demócratas que realizan arreglos políticos con los que corrompen la democracia en México, por eso, debemos iniciar una campaña nacional por “Un millón de votos” contra los partidos que realicen alianzas electorales con el Partido Nueva Alianza y los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación“. Los trabajadores de la educación no podemos aceptar que se distorsione la función de los sindicatos como representantes de los intereses comunes de la clase trabajadora. Los intereses personales y de grupo sindical, no pueden violentar los derechos políticos de los trabajadores, como el “arreglo político” entre de la señora Elba Esther Gordillo y Felipe Calderón Hinojosa, que contradiciendo nuestros principios democráticos, en se negoció votos a cambio de la entrega -a los líderes del SNTE-, de instituciones de la nación como el ISSSTE, la Lotería Nacional, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Educación Pública. Elba Esther Gordillo, en una actitud de arrogancia despótica, reconoció en días pasados, que durante las elecciones del 2006, llegó a –“un arreglo político” con el entonces candidato Felipe Calderón para que este ganara las elecciones, a cambio de espacios muy importantes en el gobierno, pero sobre todo, a cambio de impunidad para seguir manejando al sindicato y a la Educación Pública como lo ha hecho hasta ahora. Los trabajadores al servicio del Estado, siempre hemos sabido que el ISSSTE había sido considerado la “caja chica” para financiar campañas de políticos priistas, pero que ahora lo reconozcan públicamente personajes como el anterior Director del Instituto, el señor Miguel Ángel Yunes, y que la propia Elba Esther Gordillo denuncie de que “hay claras evidencias de malos manejos sobre la gestión de más de 58 mil millones de pesos durante la administración de Yunes en el ISSSTE”, pone al descubierto la concesión a particulares -como la señora presidenta del SNTE- de las instituciones patrimonio común de los mexicanos, por favores electorales. Las instituciones democráticas de la República y los ciudadanos desde nuestros ámbitos de acción, debemos demandar que el Instituto Federal Electoral –IFE-, no convoque a las elecciones del 2012, mientras no nos aclaren la justificación del registro a un Partido-Sindicato y nos digan la fuente del financiamiento del Partido Nueva Alianza. “No soy una mujer de arrepentimientos” –dice la lideresa del SNTE con su característico cinismo-, ante las acusaciones del ex director del ISSSTE, quien afirma que la maestra le pidió la entrega de 20 millones de pesos mensuales para financiar al Partido Nueva Alianza. Esas palabras reflejan una gran inmoralidad de quien se ostenta, en una república democrática, “líder vitalicia del magisterio mexicano”. Solo un ser sin escrúpulos puede proclamar su falta de arrepentimiento por sustraer recursos económicos destinados al fortalecimiento de una institución, recursos económicos que debieron ser destinados para enfrentar los problemas de jubilación, recursos públicos para la compra de materiales básicos para el sistema de hospitales. La élite del SNTE y los políticos aliados de la maestra Elba Esther, apenas nos dejaron ver por una rendija de la política real, anticipando que es mejor no mover las “aguas mansas” que desborden las cañerías de los drenajes, con el peligro de perder los controles y el rumbo de complicidades prevalecientes. Elba insiste: “yo me deslindo totalmente y exigimos –ella ¿y quienes más?- que haya una auditoría, no de las que suelen formarse en el Consejo de Administración, sino una a fondo, que revise, analice y tome una decisión, desde el nombramiento del Secretario o Subsecretario de Finanzas a la Dirección General”. El ISSSTE se es financiado con las aportaciones quincenales de los trabajadores al servicio del Estado, es por lo tanto un patrimonio de los trabajadores, sin importar su militancia sindical ó política, es el instituto encargado de vigilar por la salud de los trabajadores y sus familias y el encargado de la medicina para curar sus enfermedades. ¿Por qué debemos permitir que personas sin escrúpulos se roben los recursos públicos en provecho personal de los funcionarios ó para financiar a partidos políticos? La campaña nacional “un millón de votos” contra los que pacten con los líderes del SNTE y el Partido Nueva Alianza, busca recordarles a los líderes y políticos, que la corrupción no puede ser tolerada por la “comunidad política”, que no somos los fieles corderos del poder, sino actores con la suficiente capacidad moral para ponerles límite a quienes se ostentan “dueños de las instituciones”. Si los educadores de México no somos capaces de reaccionar, estaremos dejando el campo libre para que. “El representante corrompido puede usar un poder fetichizado por el placer de ejercer su voluntad, como vanagloria ostentosa, como prepotencia despótica, como sadismo ante sus enemigos, como apropiación indebida de bienes y riquezas”, como lo escribe Enrique Dussel en sus 20 tesis de política. |
¿POR QUÉ IR AL TALLER NACIONAL DEL EDUCADOR POPULAR?
De: Comité Ejecutivo Nacional Democrático CEND <cend.snte@gmail.com>
PARECE FACIL...
CHÉCA ESTE VIDEO...
Y PREGUNTATE NUEVAMENTE ...
TODOS AL EDUCADOR POPULAR
De: Comité Ejecutivo Nacional Democrático CEND <cend.snte@gmail.com>
COMPAÑER@:
¡¡¡¡REENVIAR, DIFUNDIR, PARTICIPAR, LUCHAR!!!!
06 julio, 2011
ELBA ESTHER AL DESNUDO!!! wac...
---------- Mensaje reenviado ----------
No hace falta comentar una nota como esta... sólo leánla y los invito a formarse su propia opinión.
Subrayo los puntos más importantes para que no los pierdan de vista.
Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, reveló ayer que durante la elección presidencial de 2006 llegó a un "arreglo político" con Felipe Calderón para que miembros de su grupo fueran designados en las direcciones del ISSSTE, la Lotería Nacional y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Yo no soy una mujer de arrepentimientos", dijo ayer Gordillo en una larga e inusual conferencia de prensa, en referencia al respaldo que ha dado a la administración del presidente Felipe Calderón.
En el caso del año 2006, describió que el acuerdo con Calderón llevó a algunos de su "grupo reformador", como Roberto Campa, a encabezar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a "otro individuo que participó en el equipo, el licenciado (Francisco) Yánez", a la Lotería Nacional, y a Miguel Ángel Yunes a la dirección del ISSSTE.
La negociación con el candidato "no fue para satisfacer mis ambiciones personales, ni para nada muy particular, ni de gremio, ni personalmente", sentenció para agregar: "Me llama la atención que muchos políticos se arreglan en lo oscurito y cuando uno lo hace en público nos va como en feria. Yo lo digo, sí hicimos un arreglo político".
Rumbo al año 2012, advierte que la estrategia inicia de la misma forma, una vez que se designe a los candidatos habrá un acercamiento con ellos para identificar "la oferta" y con base en el "compromiso que se haga, tomaremos la decisión".
Elba Esther Gordillo relató, rodeada del Comité Ejecutivo de la organización gremial, que la negociación con Calderón se dio luego de que fue imposible tener contacto con el candidato priísta Roberto Madrazo —a quien identificó como "licenciado equis"— después de que la expulsaron del PRI; y que "el otro señor (Andrés Manuel López Obrador) no respondía, no quería hablar con nosotros".
Para la presidenta del SNTE "los arreglos" en la política "no deben avergonzar a nadie". "A mí no me avergüenzan. Yo hago política", sostuvo.
Frente a los medios de comunicación, la dirigente restó culpa al sindicato sobre la forma de actuar en la administración pública de quienes fueron designados en esos cargos, al afirmar que, si se revisa, "nadie era del sindicato... el SNTE no tiene nada que ver con esto".
En ese escenario, aseguró, fue designado Miguel Ángel Yunes como director del instituto.
Sobre la designación de Yunes Gordillo Morales dijo: "Mea culpa, mea culpa".
Ante "los malos manejos", la presidenta del SNTE, enfatizó: "Yo me deslindo totalmente y exigimos que haya una auditoría, no de las que suelen formarse en el Consejo de Administración, sino una a fondo, que revise, analice y tome una decisión. Desde el nombramiento del secretario o subdirector de finanzas a la dirección general".
Dijo que desde el año pasado, cuando Yunes Linares fue designado candidato del PAN y Nueva Alianza a la gubernatura de Veracruz, conocía que "no podía ser sujeto a la elección. No dijimos nada, esperamos con paciencia, con tranquilidad, que hubiera una mejor posibilidad. No se sabía. No habían salido a la luz pública las anomalías con tanta evidencia como hoy".
Señaló que es momento de "tener calma", porque el momento es de confusión y "cuando se adelantan ocasionan abortos. Entonces, ¿para qué me acelero? Tranquila. Soy mujer, por eso hablo de abortos. Sé lo que es terminar, a que algo madure, nazca y crezca adecuadamente. Me llevó muy bien con el secretario (Alonso) Lujambio, con el secretario (Ernesto) Cordero. Tenemos una relación de respeto mutuo, de relación respetuosa, como la tenemos con el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard), como la tenemos con todos los gobernadores, entre los que está el licenciado (Enrique) Peña, pero no hemos tomado una decisión de con quién. No es el momento", dijo.
Miguel Angel Yunes: Elba Esther Gordillo Me Pidio 20 Millones Para Nueva Alianza
---------- Mensaje reenviado ----------
No podemos hacernos de oidos sordos ante sus declaraciones, pues hacerlo implicaría ser complices de de esta delincuente.
Los invito a ver los videos que adjunto a continuación. En ellos, Miguel Angel Yunes, director general del ISSSTE, afirma que ELBA ESTHER le pidió 20 millones de pesos para impulsar a su partido "Nueva Alianza"; dinero que pretendía obtener a través del Fondo de Ahorro para el Retiro de nosotros, los trabajadores de la educación.
Como verán, sí es un tema que nos concierne, y que nos debería de interesar lo suficiente como para estar bien informados y TOMAR ACCIONES AL RESPECTO.
Sin más comentarios, les dejo los videos para que saquen sus propias conclusiones.
SALUDOS!!!
Parte 1.
Parte 2.
03 julio, 2011
Recomendación: ESPERANDO A SUPERMAN
De: Luis Pichardo
Hola compañeros normalistas:
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011-Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio
Opción 1:
Opción 2:
(click en la imagen de abajo y seleccionar el archivo que está afuera de las carpetas con el nombre "Curso Básico de Formación Continua")
Para solamente VER el archivo en linea, click aca.
NOTA: Las tres opciones son el mismo archivo.
---------- Forwarded message ----------
From: LUIS HERNANDEZ MONTALVO
EN VOZ ALTA...¡UN MOMENTO POETICO!.
De: miguelangel GONZALEZ MANCILLA.
Diversa información sobre Educacion1
De: Sindicato Educacion
|