Artículos: OBSERVANDO EL AULA DE CLASES: METODOLOGÍAS, POLÍTICAS Y EMPRÉSTITOS DEL BANCO MUNDIAL PARA EL TERCER MUNDO
RESUMEN
El objetivo del siguiente escrito es abrir una discusión frente a la investigación del Banco Mundial implementada en algunos países (Brasil, México, Colombia, Jamaica, África subsahariana, entre otros) para estudiar actividades, tiempos y materiales utilizados en los salones de clase por los docentes y estudiantes de las escuelas de los países en vías de desarrollo. Para ello de considera importante analizar históricamente las políticas y metodologías implementadas por este organismo para el tratamiento de la educación, los alcances y limitantes que tiene la técnica Stallings utilizada en los años 2010 y 2011.
Palabras clave: Observación de aula, Banco Mundial, políticas educativas, países pobres, tiempo.
CLICK AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO: Artículos: OBSERVANDO EL AULA DE CLASES: METODOLOGÍAS, POLÍTICAS Y EMPRÉSTITOS DEL BANCO MUNDIAL PARA EL TERCER MUNDO
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡¡¡Identificate!!!!
Sólo hay que hacerlo una vez y te servirá como identificación para muchos blog's, con open ID.
Registra tu actual cuenta de correo electrónico en google desde aca: http://www.google.com/accounts/